Paolo Pusceddu
El maestro cuchillero
fundador del Museo
biografía
Paolo nació en Arbus (SU) en 1957.
Bajo la dirección de su padre Mario, maestro herrero, aprendió de niño el arte de la forja de metales.
A los 20 años, tras una breve experiencia en Brescia, empezó a trabajar en el taller de su padre. Aquí fue donde pudo perfeccionar el arte de la forja de metales y la fabricación de cuchillos.
Así nació la idea de la marca «L’Arburesa» con la intención de revivir los cuchillos de estilo antiguo típicos de la zona de Arbus.
En 1996 Paolo abrió al público la antigua casa de su padre, restaurada respetando la estructura original del siglo XVIII. Así nació el primer Museo del Cuchillo de Cerdeña, visitado cada año por miles de turistas.
Paolo siempre ha sido un artista completo y ecléctico, un verdadero creador: escultor, pintor y actor de teatro, realizó varias obras para la ciudad de Arbus.
No sólo cuchillos. Un artista polifacético
La estatua de Don Giovanni Bosco
La obra es una escultura de hormigón moldeado cubierta con planchas de plomo. Las cabezas de los tres personajes representados están hechas completamente de plomo fundido. Mide casi dos metros y pesa seiscientos kilos. Representa al estimado sacerdote y está colocada en el patio del oratorio parroquial que lleva su nombre.
La estatua, realizada por Paolo Pusceddu, maestro cuchillero y escultor asistido por su hija Viola, fue encargada por Don Ettore Orrù, sacerdote jubilado desde hace algunos años y particularmente estimado, en memoria de los cincuenta años que el escultor pasó en la comunidad de Arbus.


Cristo en la cruz
Esta obra se encuentra en la parroquia de la Santísima Virgen María Reina de Arbus. Fue construida con una técnica que implica varias etapas de elaboración.
La estructura está hecha de hierro, cubierta con malla metálica y moldeada con hormigón plástico. La figura de Cristo así obtenida fue luego cubierta con planchas de plomo, un material maleable que permitió definir los detalles del rostro, el sudario y las heridas del cuerpo. La figura de Cristo mide 2,08 m y la figura entera con la Cruz 4 m.


La muerte del minero
La muerte del minero es una de las obras conceptuales más emotivas de Paolo.
La escultura está hecha de piedra, hierro forjado, herramientas y otros objetos típicos de los mineros que trabajaban en condiciones muy duras en las minas de los alrededores de Arbus, en las primeras décadas del siglo pasado.
Una simple línea de hierro forjado negro dibuja las figuras de una niña que sostiene la mano de su madre embarazada, viuda y sola cuidando a sus hijos tras la muerte de su marido en la mina.

La mano
Esta obra también se encuentra en la parroquia de la Santísima Virgen María Reina de Arbus. Realizada esculpiendo la traquita roja, representa, con un poderoso simbolismo, una mano protegiendo a una niña. La escultura fue de hecho realizada para decorar la entrada del oratorio.

